
ciencia se han integrado en la medicina moderna.
Asimismo, la ciencia organiza el conocimiento
que posee el ser humano sobre diversos ámbitos; así, hoy tenemos disciplinas
científicas como la medicina, la agronomía y la biología marina. La ciencia es una actividad humana sistemática y metódica, que
posee sus propios criterios para construir, clasificar y validar los conocimientos.
Por lo tanto, el conocimiento tradicional y los
conocimientos científicos son distintos, ninguno es más importante que el otro,
simplemente se complementan. El conocimiento científico se asocia con lo
moderno y civilizado, mientras que el conocimiento tradicional se relaciona con
lo primitivo, lo conservador y lo dogmático. Sin embargo, la tradición no se
opone al conocimiento que surge de la razón, pues no debemos olvidar que todo
conocimiento surge de la tradición. El conocimiento tradicional y el conocimiento
científico no son opuestos, por el contrario, se complementan.
Referencias
Sin embargo, todo en este mundo se rige a través del dinero y existen cientos de conocimientos que han sido encubiertos para evitar que las farmacéuticas dejen de hacer millonarias, incluso se sabe de pandemias que han sido "inventadas" por el hombre para enriquecer a algunos, ojalá en un futuro esto quede como una anecdota
ResponderEliminarEs de suma importancia conocer la diferencia entre dichas aportaciones de conocimiento, pues bien, cada una tiene sus beneficios para mejorar la calidad de vida humana! Gracias!!
ResponderEliminar